- Ningún producto
HAS AÑADIDO AL CARRITO DE COMPRAS
PENDIENTES
PENDIENTES
HISTORIA DE LAS ARRECADAS
Usado durante varios milenios y en algunos casos, tanto por mujeres como por hombres, se caracterizan por una parte inferior abultada muy trabajada, muy apreciadas hoy en día ya que reúnen características típicas de la joyería oriental, especialmente de países como la India o Irán.
En el caso portugués, estas piezas también fueron producidas utilizando filigrana pero con orígenes marcadamente populares.

A diferencia de otras piezas de joyería, los pendientes serán imitados por las clases más ricas de la sociedad. Por supuesto, cuanto más ricas sean, más elaborados serán los pendientes.

Otro detalle curioso es que el tamaño de los pendientes está asociado a la edad de quien los usa: las niñas usaban pendientes pequeños, mientras que sus madres y abuelas usaban pendientes de dimensiones más generosas.
Otro detalle curioso es que el tamaño de los pendientes está asociado a la edad de quien los usa: las niñas usaban pendientes pequeños, mientras que sus madres y abuelas usaban pendientes de dimensiones más generosas.
HISTORIA DE LAS ARRECADAS
Usado durante varios milenios y en algunos casos, tanto por mujeres como por hombres, se caracterizan por una parte inferior abultada muy trabajada, muy apreciadas hoy en día ya que reúnen características típicas de la joyería oriental, especialmente de países como la India o Irán.

En el caso portugués, estas piezas también fueron producidas utilizando filigrana pero con orígenes marcadamente populares.

A diferencia de otras piezas de joyería, los pendientes serán imitados por las clases más ricas de la sociedad. Por supuesto, cuanto más ricas sean, más elaborados serán los pendientes.
Otro detalle curioso es que el tamaño de los pendientes está asociado a la edad de quien los usa: las niñas usaban pendientes pequeños, mientras que sus madres y abuelas usaban pendientes de dimensiones más generosas.
El arte de los detalles.

Compuestas por un pequeño aro que se sujeta a la oreja y todo un cuerpo inferior que parte directamente del aro.
Esta parte inferior se abre en forma de abanico, sin dejar de presentar apuntes que nos recuerdan a un triángulo invertido.
En una de las versiones más comunes, podemos encontrar en su interior una lúnula colgante en forma de cuarto creciente, pero a diferencia de lo que sucede en los "Aretes de la Reina", esta lúnula es simplemente una placa pulida, sin decoración, yque serviría para reflejar la luz, realzando no solo la belleza de los pendientes, sino también de quien los llevase.

El arte de los detalles.
Compuestas por un pequeño aro que se sujeta a la oreja y todo un cuerpo inferior que parte directamente del aro.

Esta parte inferior se abre en forma de abanico, sin dejar de presentar apuntes que nos recuerdan a un triángulo invertido.
En una de las versiones más comunes podemos encontrar en su interior una lúnula colgante en forma de cuarto creciente, pero a diferencia de lo que sucede en los "Brincos à Rainha", esta lúnula es simplemente una placa pulida, sin decoración.

Y que servirían para reflejar la luz, realzando no solo la belleza de los pendientes, sino también de quien los llevase.