- Ningún producto
HAS AÑADIDO AL CARRITO DE COMPRAS
La Filigrana de Gondomar: conoce la historia y los diseños de esta arte
Nacida de la maestría y creatividad de los artesanos portugueses, la Filigrana es la expresión viva de un legado cultural rico y secular, entrelazado con la identidad y alma de la región de Gondomar. La Filigrana de Gondomar se caracteriza por su minuciosidad y delicadeza, siendo posible encontrar en piezas de joyería como, por ejemplo, anillos de filigrana o incluso pendientes de filigrana de Gondomar. Conoce toda su increíble historia, aquí mismo.
.jpg)
Historia y Origen de la Filigrana de Gondomar
En el corazón del norte de Portugal, en la región de Gondomar, reside un arte ancestral que entrelaza hilos de oro y plata en encajes intrincados, dando vida a joyas únicas e inconfundibles: la Filigrana de Gondomar. Más que un simple adorno, esta técnica de orfebrería se presenta como un símbolo de tradición y cultura, entrelazada con la propia historia de su región.
La Filigrana de Gondomar ostenta raíces profundas, con evidencias arqueológicas que sugieren su práctica desde la época romana. Sin embargo, fue durante la Edad Media que este arte floreció, convirtiéndose en un símbolo de opulencia y refinamiento entre la realeza y la nobleza. Gondomar, con su rica tradición minera y la maestría de sus artesanos, rápidamente se consolidó como el principal centro de producción de orfebrería en Portugal.
El nombre "Filigrana" proviene del latín "filum granum", que significa "hilo de cuentas", y traduce con precisión la esencia de esta técnica. Hilos muy finos de oro o plata, moldeados con la destreza de mujeres y hombres experimentados, son cuidadosamente torcidos y entrelazados, creando patrones geométricos complejos que encantan, principalmente, por su delicadeza.
En la producción de la Filigrana de Gondomar, el papel de las enchedeiras y de los filigranos es crucial. Son ellos quienes, con precisión, paciencia y un trabajo altamente meticuloso, dan vida a estas piezas altamente delicadas y de una belleza inigualable.
La importancia de la Filigrana de Gondomar para la identidad del municipio es tal que aparece en su propio escudo municipal. Esta presencia simbólica refuerza el reconocimiento de esta arte como un patrimonio cultural inestimable, que merece ser preservado y celebrado por las futuras generaciones.
Patrimonio Cultural Inmaterial de Portugal
En 2023, la Filigrana de Gondomar fue justamente reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de Portugal. Esta distinción refuerza la importancia de esta arte ancestral y la necesidad de preservarla para las generaciones futuras.
Este ha sido un punto de gran importancia para el Municipio de Gondomar. Con el paso de los años y las generaciones, existe una creciente preocupación por la disminución del número de artesanos y filigranos, ya que la gran mayoría de los actuales fueron enseñados por familiares y generaciones pasadas.
Para combatir este fenómeno y preservar esta gran arte de nuestro país, se ha creado un producto turístico llamado Ruta de la Filigrana. La Ruta tiene como objetivo dar a conocer y valorar a los auténticos orfebres de Gondomar e incluye visitas a las fábricas de mayor tamaño.
La participación es gratuita y las reservas se pueden realizar a través de:
Correo electrónico: turismo@cm-gondomar.pt
Teléfono: (+351) 224 664 310
Teléfono móvil: (+351) 932 003 358
Joyería Portuguesa con Filigrana de Gondomar
La arte de la Filigrana de Gondomar se manifiesta en una rica variedad de productos de joyería, cada uno con su belleza y simbolismo únicos. Anillos de filigrana y pendientes, en particular, asumen un papel destacado en esta colección, adornando manos y orejas con intrincados encajes de oro y plata.
Piezas con reconocimiento internacional
Después de todo el reconocimiento nacional adquirido a lo largo de los años, la notoriedad internacional de las Filigranas de Gondomar ha alcanzado un nivel destacado. La productora de La Casa de Papel, una de las series de Netflix más vistas mundialmente, eligieron la región de Gondomar para producir una pieza especial, exclusiva y única para la icónica Tokio (Úrsula Corberó), uno de los personajes más queridos de la serie española. También se puede ver un pequeño video sobre esta acción especial.
Una eterna moda tradicional de la joyería
La Filigrana de Gondomar es más que una técnica de joyería, es un legado cultural vivo que late en el corazón de Portugal. A través de sus hilos entrelazados, nos transporta en un viaje a través del tiempo, desde los orígenes ancestrales hasta la actualidad, donde la maestría de los artesanos sigue dando vida a piezas únicas e inconfundibles.
Al adquirir una joya en Filigrana de Gondomar, estará llevando consigo no solo un objeto de belleza incomparable, sino también un pedazo de la historia, la cultura y la identidad portuguesas. Es una inversión que trasciende el tiempo y las tendencias, una herencia preciosa que puede ser transmitida de generación en generación. Le invitamos a visitar la Portugal Jewels en línea para encontrar un pedacito de la historia en este viaje: la Filigrana.